Mis materiales para dibujo realista a grafito

Comienzas tu andadura en el dibujo y te haces una pregunta: ¿Que material necesito para «empezar» a dibujar? Para responder a esta pregunta no es necesario un post completo y por consiguiente que sigas leyendo los siguientes párrafos. Con una frase es más que suficiente: «Un papel y un lápiz». Por lo tanto, todo el mundo puede acercarse al mundo del dibujo sin realizar un desembolso. Si decides continuar con la lectura, podrás profundizar un poco más y ver cual es mi elección respecto a los materiales para dibujos realista a grafito y su principal uso.

Mis herramientas para dibujos en blanco y negro

Mis materiales para realizar dibujos realistas a grafito
Materiales indispensables en mi mesa de dibujo

A continuación te presento un listado de los materiales para dibujo realista a grafito que no puede faltar en mi mesa de dibujo.

  • Lápices de grafito Caran d’Ache Grafwood: Estos lápices son de una calidad excepcional y su gama de 15 gradaciones permite alcanzar cualquier tono desde el gris más claro al negro más intenso. Rango: 4h-9B. Puedes ver un análisis de estos lapiceros pinchando aquí.
  • Portaminas de 0,5 con mina 4B Pentel: Esta graduación aporta un negro intenso y además permite una gran precisión
  • Difuminos: El difumino permite extender el grafito de una forma uniforme aplicándolo de forma suave.
  • Pinceles con cerdas recortadas: Con una función similar al difumino, con el pincel conseguimos integrar mucho mejor el grafito manteniendo la textura dibujada.
  • Papel para difuminar: El papel nos permite difuminar y homogeneizar áreas más extensas del dibujo. Cumple la misma función que difumino. En mi caso utilizo papel higiénico.
  • Goma Tombow Mono Zero Eraser 2.3: Esta goma la emplearemos para dar detalles de brillo en el dibujo. Indispensable para los dibujos realistas.
  • Buril de punta redonda: Esta herramienta me resulta indispensable para los cabellos y barbas. También se puede utilizar un bolígrafo sin tinta.
  • Sacapuntas de manivela Derwent: Este sacapuntas deja las puntas muy afiladas y además, gracias a su cuchilla helicoidal aprovechamos al máximo el lápiz, desechando la menor cantidad posible de madera.
  • Papel Fabriano 4L: Este papel de 250 gr. es excelente para el dibujo realista a lápiz. Una minima textura que admite múltiples capas.
  • Papel Caballo 109: Otro papel que utilizo para los dibujos en grafito. Al igual que el Fabriano 109, el Caballo tiene un gramaje de 250 gr. y permite múltiples capas. Tiene una textura muy satinada. Puedes ver más información sobre el papel para dibujo realista pinchando aquí.

La importancia del material

Has visto los materiales que utilizo pero antes de acabar me gustaría ver unas cuestiones contigo que me parecen importantes.:

  • No siempre lo caro es lo necesario. Si bien los materiales profesionales suelen ser más caros, verás que hay materiales muy sencillos y baratos que harán que nuestros dibujos mejoren increíblemente.
  • Cada artista decide qué material se adecua mejor a su estilo. Tienes que buscar tu «equipo», con el que estés realmente a gusto. Lo que a mi me vale puede que no te valga a ti y viceversa.
  • El material sin uso no sirve para nada. Los lápices, pese al atractivo innegable que tienen cuando están nuevos, son para gastarlos, disfrutarlos a fin de cuentas.

Conclusión

En posteriores entradas iré analizando los materiales de forma individual aportando mi experiencia en su utilización y exponiendo las diferentes características. Espero haberte ayudado con esta explicación de cuales son los materiales para dibujo realista a grafito que yo utilizo. Pinchando aquí puedes ver algunos de los trabajos que he realizado en blanco y negro. No dudes en comentar tu opinión o experiencia con estas herramientas que te he comentado u otras que tu utilices.

8 comentarios en «Mis materiales para dibujo realista a grafito»

    • Hola Maria,

      Muchas gracias por tu comentario. La verdad es que el papel es un elemento fundamental en el dibujo y hay que prestarle una atención especial. Precisamente estoy preparando un artículo extenso y detallado (es posible que en diferentes entregas) sobre el papel y todo lo que hay que tener en cuenta.

      Un saludo,

      Sergio

      Responder
    • ¡Hola Susana!

      El buril es una herramienta que puede tener una punta afilada o en el caso del dibujo, punta redondeada, que se utiliza principalmente para trabajar el estaño. Lo que consigues con el buril es crear un pequeño surco en el papel, que hace que quede en blanco al pasar el lápiz por encima.

      ¡Un saludo y gracias por comentar!

      Responder

Deja un comentario

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad