Quién soy

Hay un famoso refrán: “Quién tuvo… retuvo”. Quizá es una de las frases que definirían mi andadura en el mundo del arte. Desde muy pequeñito, mi afición por el dibujo y a la pintura fue patente. Unido a las prácticas en la escuela y en casa, recibí formación en una academia de dibujo de Galdakao. Con 8-10 años ya realizaba mis primeros cuadros al óleo. Y por supuesto, siempre estaba tratando de copiar en un folio y con unos lápices, cualquier dibujo que veía.

Sergio Moreno
Sergio Moreno

Con el paso del tiempo, como suele suceder muchas veces, dejé de lado esa afición por las artes. Continué los estudios hasta licenciarme en Periodismo. Aunque el recorrido laboral, es cierto, nunca ha estado relacionado con la comunicación. Volviendo a mi relación con el arte, hay un año que supuso un punto de inflexión: 2015.

2015, el año del reencuentro con el arte.

En el mes de marzo de 2015 sufrí una lesión que me tuvo convaleciente durante 9 meses. Dicen que no hay mal que por bien no venga. En este caso, la lesión que sufrí hizo que tuviera que estar sentado durante muchas horas al cabo del día y eso hizo que volviera a acercarme a los lápices.

Esta vez, algo iba a cambiar. Siempre me había llamado la atención el realismo e hiperrealismo y era el momento de acercarme a ese mundillo. Empecé a dibujar pero fijándome y aprendiendo de artistas como Charles Laveso, Maira Poli,… Mis trabajos eran en blanco y negro (grafito) y aprendí por ejemplo que la goma de borrar, en estos niveles, se utiliza para dibujar.

Con el tiempo, no me he detenido en el grafito sino que he empezado a adentrarme en el mundo de los lápices de colores. Uno de los artistas con el más he aprendido esta técnica, y sigo aprendiendo es Paco Martin.

Toda esta formación principalmente autodidacta, me ha permitido ir mejorando en mis trabajos hasta el punto de haber tenido una exposición individual en Berriz en 2018 y haber impartido tres Workshops de realismo en grafito en tres ocasiones en Papelerías Goya en Bilbao (2 en 2017, 1 en 2018). 

Entre mis objetivos estaría el seguir mejorando en las dos técnicas que trabajo (grafito y lápices de colores). Además, no desecho la opción de acercarme al carboncillo pero siempre buscando el realismo.

En busca de conocer artistas afines y conocer que se hace en otros lugares del planeta, me convertí en miembro de la CPCAU y UKCPS. Dos sociedades del lápiz de color con muchísima andadura a nivel internacional.

Impartir formación.

Durante este tiempo me he dado cuenta también que me gusta transmitir los conocimientos que voy adquiriendo. Es por ello que con seguridad seguiré impartiendo Workshops presenciales. Además estoy sentando las bases para preparar una formación online que me ayude a llegar a gente que la enseñanza presencial no me permite.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad