Mi primer acercamiento al mundo del color lo realicé con los lápices Faber Castell Polychromos y desde entonces he de decir que resultan indispensables en todos los trabajos que hago a color. Para darse cuenta de su gran potencial simplemente hay que hacer búsquedas en la red de dibujos realistas en Polychromos y nos daremos cuenta que son lápices para todos los niveles. Para mi, personalmente, uno de los principales influencers (palabra de moda en las redes) es Paco Martín. Basta con ver sus trabajos para darse cuenta de que los Faber Castell Polychromos son lápices de alta gama.

Características técnicas
- Forma del lápiz: Son lápices de colores con forma redonda elaborados con madera de cedro estadounidense.
- Diámetro: 8 mm. de madera. De fácil acople a la gran mayoría de los extensores.
- Mina: 3,8 mm. de mina de pigmento a base de aceite muy resistente a la rotura.
- Gama: Cajas de 12, 24, 36, 60 y 120 lápices. Además siempre existe la posibilidad de adquirirlos sueltos cosa que con otras marcas, a veces, resulta complicado.
- Identificación de los lápices: En un lado del lápiz podemos leer Germany junto con Polychromos y Faber Castell. Lo realmente interesante para el artista se encuentra al lado opuesto. Ahí se pueden leer los datos del lápiz. Aparece la denominación del lápiz (ejemplo: Zimtbraun, Cinnamon). A continuación se puede ver la numeración del lápiz: 9201-189. Las tres últimas cifras son las identificativas del lápiz y entre los profesionales suele ser muchas veces el modo de referirse a un color en concreto. Y por último, las estrellas, indican la resistencia a la luz. Tres estrellas es la mejor clasificación y por contra, una, la peor. De 120 colores, tan solo dos llevan una calificación de una estrella y dieciséis llevan una calificación de dos estrellas. Los otros 102 colores son los más valorados.
Faber Castell Polychromos: versatilidad de uso y amplia gama
En mi caso, dispongo de la caja de 120 lápices y sinceramente, creo que es la mejor opción para apreciar todo el potencial de estos finos lápices. Cada artista tiene una técnica preferida para aplicar los lápices de colores. Algunos optan por aplicar capas suaves hasta que vaya saliendo el color deseado y la textura buscada. En este desempeño, los Faber Castell Polychromos son una opción ideal. Debido a que están elaborados con un pigmento a base de aceite desprenden menos pigmento que otras marcas (Prismacolor, Luminance,…) pero aportan una suavidad de trazo que ayudan a aplicar capas y capas con menos riesgo de saturación del papel. Tras la aplicación de capas una encima de la otra, el brillo del color es excelente.
Por otro lado, hay artistas que emplean los lápices de colores aplicando el pigmento con mucha mayor intensidad desde un principio. Para esta técnica hay otras marcas que son más recomendables que los Polychromos como pueden ser los Prismacolor o Luminance de Caran d’Ache. Esto es debido a que están hechos con una base de cera y el pigmento se desprende mejor. Esta técnica, en mi opinión (siempre es mi opinión) resulta más arriesgada, ya que los errores son más complicados de enmendar. Aún así, los Polychromos pueden ser empleados para este tipo de trazos sin problema, aún siendo menos blandos.

Con respecto a la gama, he de decir que en mi caso, con la caja de 120 estoy más que satisfecho. Si bien la gama de los verdes puede mejorarse o mejor dicho, resulta más difícil trabajar con los verdes (algo que me había advertido mi amigo Paco Martín), el resto de gamas y tonos está muy logrado. En mi caso, los marrones y tierras forman parte de los colores principales en los dibujos que hago y no lo cambiaría por nada. Puedes ver la galería de mis dibujos a color pinchando aquí. La gama de rojos también es imponente. En definitiva, una selección de colores muy lograda con la que se puede lograr cualquier resultado deseado.
Faber Castell Polychromos: amigos de otras marcas
Otro punto a destacar es la buena asociación que tiene con otras marcas de lápices. Si aplicamos los Faber Castell Polychromos y por encima, para dar ciertos acabados, aplicamos lápices más cerosos o acuarelables (por ejemplo los Albrecht Durer de la misma marca alemana) los resultados son excelentes. También combinan muy bien con los Luminance y los Prismacolor. Siempre aplicando estos últimos como últimas capas.
Precio: Gama alta a un precio muy ajustado
En cuanto al precio cabe destacar que no son los lápices más caros del mercado y diría que en relación calidad – precio son los números uno. Las cajas las podemos encontrar tanto en tiendas físicas como online a diferentes precios pero no resultan caras viendo las gamas que incluyen. Como ya mencioné anteriormente, la posibilidad de que puedas adquirir los lápices de forma individual con mucha facilidad es un punto a favor. He de decir que en mi caso, una vez adquirí la caja de 120, me he dedicado a ir reponiendo los colores según mis necesidades. El precio por lápiz puede rondar 1,60-1,70€, un precio muy asequible para ser un lápiz de tanta calidad y durabilidad.
Opinión personal
Sin duda, los Polychromos son lápices de cabecera a la hora de afrontar un trabajo a color. El tacto con el papel es excelente y la durabilidad de los mismos es un punto muy a favor de esta marca. Por mi modo de trabajar siempre procuro tener la punta de la mina lo más afilada posible. Gracias al afilador de manivela o eléctrico consigo una punta óptima y a mi gusto. Pero esto de nada serviría si cada dos por tres partiera la mina sobre todo en las capas posteriores que es cuando más presión aplico. Los Faber Castell Polychromos son de una fortaleza a destacar y esto supone un mayor aprovechamiento del lapicero.
¿Has utilizado alguna vez los Polychromos? ¿Querrías destacar algo que yo haya pasado por alto? Me gustaría que aportaras tu granito de arena en los comentarios, contando tu experiencia con estos lápices de la marca alemana. Además, también puedes utilizar los comentarios para hacer peticiones de posibles análisis de materiales. No dudes en hacer tus propuestas.
Me parece muy interesante todo lo que comentas de estos lapices, los trabajos a lapiz de color es lo que más me gusta , para poder dominar mejor esta técnica , y poder sacar algunos tonos que algunas veces me cuesta bastante, , aunque también tengo la caja de 120 ,seria estupendo si nos organizas algún curso, también me gustaría saber los tonos verdes que lapices nos recomiendas, el tono rojo muy rojo de esta u otras marcas tampoco lo veo muy logrado, muchas gracias por todo, eres un gran profesor, ya que nos enseñas todo lo que sabes
¡Hola Arantza!
Muchas gracias por tu comentario. En cuanto pueda organizar algún curso para tratar lo que se de los lápices de colores, no dudes que os avisaré. En cuanto a los verdes me informaré y quizá haga una pequeña selección de los colores más “valiosos” de las marcas. Y en los rojos también. Lo dicho… Muchísimas gracias por comentar y un abrazo.
Hola Sergio. Gracias por este interesantísimo artículo. Son sin duda mis preferidos, con los que me he iniciado en la técnica y aunque voy usando otros, Polychromos FC siempre tengo de repuesto, son indispensables. Saludos
¡¡Hola Roberto!!
Muchas gracias por tu comentario. La verdad es que te diría que los polychromos son los mejores lápices relación calidad – precio. Una gama profesional a un precio muy bueno y algo que resulta indispensable y que has mencionado tu: resulta relativamente fácil tener repuestos individuales de los mismos. Con otras marcas, en ocasiones, resulta complicado comprarlos de forma individual.
Un saludo,
Sergio….Cordial saludo
Me encanto tu articulo, en definitiva resumes a la perfección las virtudes de los polycromos. Recientemente adquirí la gama de 120 y me encantan para paisajes, autos, animales y demás. Noto que al final mis dibujos quedan no tan brillante (como los prismacolor) sino mas con un tono ¨mate¨ ¿Es ello normal? o no le e sacado el potencial a los colores.
¡Hola Jairo!
Muchas gracias por tu comentario. Es normal que no tenga tanto brillo debido a la pigmentación pero se pueden conseguir unos resultados muy profesionales con estos lápices.
¡Espero haberte ayudado y a seguir practicando!